BuscaCita
Conseguimos tu Cita Previa
EXTRANJERÍAREGISTRO CIVILCONSULTAR ESTADOBLOGCONTACTOEMPRESAS

Guía Completa para solicitar la Jura de Nacionalidad en 2025

4 de agosto de 2025
nacionalidad
jura
Registro Civil
notaría
cita previa
2025
guía

Guía Completa para solicitar la Jura de Nacionalidad en 2025

En esta guía práctica te explicamos cómo reservar y realizar la jura o promesa de nacionalidad española tras recibir la resolución favorable, qué canales oficiales existen (Registro Civil o Notaría), plazos legales, documentación y claves para evitar errores. Hemos tomado como referencia el estilo y estructura de nuestra guía 2025 sobre citas administrativas, adaptándola específicamente al trámite de Jura de Nacionalidad. 

Resumen en 30 segundos (TL;DR)

  • Plazo: tienes 180 días desde el día siguiente a la notificación de la concesión para jurar/prometer y solicitar la inscripción en el Registro Civil. Si no lo haces, la concesión no surte efecto. (BOE)
  • Dónde hacerlo (canales oficiales):

    1. Registro Civil (con cita previa en la Sede del Ministerio de Justicia o portales autonómicos); 2) Notaría (posible desde 2021 por Instrucción DGSJFP; el instrumento notarial se remite al Registro Civil para inscribir). (Ministerio de Justicia, Justizia, Junta de Andalucía, Ministerio de Justicia)
  • Coste: en Registro Civil es gratuito; por Notaría muchas sedes y despachos publican presupuestos en el entorno de 150–350 €, por lo que contabiliza ≈200 € o más. Comprueba antes de reservar. (Notaría Madrid, Lexmovea)
  • Alternativa sin complicaciones: si prefieres olvidarte de buscar la cita, BuscaCita te ayuda a conseguir tu cita del Registro Civil: buscacita.es/cita-rc.

1) ¿Qué es la Jura de Nacionalidad y por qué es decisiva?

La resolución favorable de nacionalidad solo es eficaz si, dentro de 180 días, formulas ante el Registro Civil (o por Notaría, según habilitación vigente) las manifestaciones del art. 23 del Código Civil: jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes, renunciar a la nacionalidad anterior cuando proceda, y solicitar la inscripción. (BOE)

Exenciones de renuncia: no se exige renunciar si eres nacional de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal (y sefardíes), entre otros supuestos del Código Civil. Verifica tu caso. (BOE)


2) Plazo: 180 días bien contados

  • El cómputo arranca al día siguiente de la notificación de la concesión (si te notifican electrónicamente, el plazo se cuenta desde el día siguiente a la descarga o, si no descargas, desde el día siguiente al décimo). (BOE, Divulgación Jurídica de Illán)
  • En algunos Registros Civiles se indica que el plazo se paraliza al confirmar la cita; confirma en tu oficina (ejemplo: Aragón lo especifica en su sede judicial). (Sede Judicial Aragón)
  • Si tramitas por Notaría, la solicitud del otorgamiento suspende el cómputo mientras se resuelve (criterio DGSJFP). (Ministerio de Justicia)

3) Canales oficiales para realizar la jura

A) Registro Civil (cita previa)

El día de la jura en el Registro Civil Acude con tu resolución (con CSV), documento de identidad y la documentación que requiera tu oficina. Tras la jura/promesa, el Registro tramita la inscripción que hace efectiva tu nacionalidad. (sede.mjusticia.gob.es, Ministerio de Justicia)

B) Notaría (vía habilitada desde 2021)

  • Puedes otorgar ante Notario un instrumento público que incluye la jura/promesa, la renuncia si procede, la elección de vecindad civil y la determinación de apellidos; después, la Notaría remite el expediente al Registro Civil para la inscripción. (Ministerio de Justicia)
  • La DGSJFP precisó requisitos, documentación y reglas del acto; en oficinas con DICIREG la inscripción se practica con el documento notarial. (BOE)
  • Coste orientativo: varias notarías y despachos publican 150–350 €; ten previsto ≈200 € o más. Confirma siempre antes de pedir cita. (Notaría Madrid, Lexmovea)

Nota: la vecindad civil (común o foral) se elige en la jura y tiene efectos civiles importantes; asesórate si tienes dudas. (El Notario)


4) Paso a paso para reservar tu cita de jura (2025)

Opción 1 — Registro Civil (online)

  1. Descarga y guarda tu resolución de concesión (desde “¿Cómo va lo mío?” o tu Carpeta/Carpeta Justicia). (sede.mjusticia.gob.es, sede.mjusticia.gob.es, Carpeta Justicia)
  2. Entra en Cita Previa Registro Civil (o portal autonómico) y selecciona trámite “Jura/Promesa de nacionalidad” (la literalidad del trámite puede variar por oficina). (Ministerio de Justicia, Justizia, Junta de Andalucía, Gestiona 7)
  3. Elige fecha y hora, confirma tus datos y guarda el justificante.
  4. Prepara documentación (ver checklist) y acude el día señalado.
  5. Tras la jura, espera la inscripción y solicita tu certificación literal de nacimiento para tramitar DNI y pasaporte.

Opción 2 — Notaría

  1. Contacta con una Notaría (preferentemente del domicilio, según criterios 2021) y pide cita para jura de nacionalidad. (Notarios y Registradores)
  2. Envía la resolución y documentación para revisión previa (algunas notarías lo piden). (Notaría Alberic)
  3. Acude a otorgar la escritura/acta (jura/promesa, renuncia si procede, apellidos y vecindad). (Ministerio de Justicia)
  4. La Notaría remite el instrumento al Registro Civil; la nacionalidad es plenamente eficaz tras la inscripción. (Conselleria de Justicia)

¿Vives fuera de España? Infórmate en tu Registro Civil Consular: muchos consulados gestionan juras e inscripciones para residentes en su demarcación (sobre todo en vías como LMD). Consulta la web de tu Consulado. (Ministerio de Asuntos Exteriores)


5) Documentación (lista orientativa)

La oficina puede pedir matices según cada caso; revisa siempre lo que te exige tu Registro Civil o la Notaría.

  • Resolución de concesión (PDF con CSV). (sede.mjusticia.gob.es)
  • Pasaporte y NIE/TIE en vigor (original y, a veces, copia). (Notaría Alberic)
  • Certificado de empadronamiento (si lo solicitan o para acreditar domicilio). (Ministerio de Justicia)
  • Certificado literal de nacimiento del país de origen (apostillado/legalizado y, en su caso, traducido), si lo requiere tu oficina para apellidos. (parainmigrantes.info)
  • Para menores: reglas específicas (aceptación por representantes <14 años o jura asistida ≥14). (Ministerio de Justicia)

6) Costes y tiempos

  • Registro Civil: trámite gratuito; los plazos de cita e inscripción dependen de cada oficina. (Ministerio de Justicia)
  • Notaría: el acto se realiza con instrumento público y, en la práctica, muchas notarías/despachos publican presupuestos de 150 a 350 € (prepara ≈200 € o más). Verifica siempre condiciones y qué incluye (remisión, copias, etc.). (Notaría Madrid, Lexmovea)

7) Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Dejar pasar los 180 días sin cita confirmada ni iniciar la vía notarial → arriesgas la ineficacia de la concesión. Actúa pronto. (BOE)
  • No comprobar la oficina competente (domicilio) o el portal correcto de cita → revisa Sede de Justicia o tu portal autonómico. (Ministerio de Justicia, Justizia, Junta de Andalucía)
  • No decidir la vecindad civil con criterio → infórmate antes (afecta a tu Derecho civil aplicable). (El Notario)
  • Olvidar la renuncia (si procede) o creer que siempre hace falta → no en casos exentos (iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, sefardíes). (BOE)

8) Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo sé que ya me concedieron la nacionalidad? Consulta tu expediente en “¿Cómo va lo mío?” (Sede del Ministerio de Justicia) o en Carpeta/Carpeta Justicia. (sede.mjusticia.gob.es, sede.mjusticia.gob.es, Carpeta Justicia)

¿Puedo jurar en cualquier Registro Civil? No. Por regla general, te corresponde el Registro Civil de tu domicilio. (Ministerio de Justicia)

¿La jura en Notaría es válida? Sí; desde 2021 la DGSJFP fijó criterios para realizarla ante Notario y remitirla al Registro Civil. (Ministerio de Justicia)

¿La jura en Notaría es más rápida? Puede agilizar el acto en sí, pero la inscripción depende del Registro Civil. Valora disponibilidad y coste. (Conselleria de Justicia)

¿Cuánto cuesta? En Registro Civil es gratis. En Notaría, muchas publican precios entre 150–350 € (estima ≈200 € o más). Confirma el presupuesto. (Notaría Madrid, Lexmovea)

¿El plazo de 180 días se suspende si voy por Notaría? Sí; la solicitud de jura/promesa ante Notario suspende el plazo mientras se resuelve. (Ministerio de Justicia)


9) Plantilla de pasos (checklist rápido)


10) ¿Prefieres no complicarte? BuscaCita te ayuda

Si no quieres invertir horas lidiando con portales y huecos, en BuscaCita te ayudamos a conseguir la cita del Registro Civil sin estrés. No somos la web oficial ni tramitamos tu expediente; te ayudamos a encontrar cita y a completarla con tus propios datos. 👉 Pedir ayuda en BuscaCita


Fuentes útiles (selección)

Inspiración y lectura complementaria: Legalteam (guía de jura y experiencias en RC), Ilán Paños (guía 2024). (LegalTeam, LegalTeam, Divulgación Jurídica de Illán)


Aviso: Criterios y cupos pueden variar por provincia/Registro. Verifica siempre la web oficial de tu Registro Civil o Notaría antes de desplazarte y guarda tu justificante de cita. (Ministerio de Justicia)